Mujeres en sus diferencias y diversidades, y candidatos a la Alcaldía de Bogotá, se encuentran por un voto informado y una ciudad con equidad
El lunes 9 de octubre de 2023, a partir de las 2 de la tarde, el Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá en alianza con organizaciones del movimiento social de mujeres, realizará el Foro “Las mujeres seguimos proponiendo, decidiendo y eligiendo” con candidatos a la Alcaldía de Bogotá para posicionar la Agenda distrital por los derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidades 2024-2028, y suscribir el pacto con el que se adquiere el compromiso de adoptar los contenidos en el próximo Plan Distrital de Desarrollo.
Doscientas cincuenta (250) lideresas y representantes del movimiento social de mujeres, organizaciones, colectivos y procesos de mujeres diversas de Bogotá, acompañarán el evento que se desarrollará en la Universidad Politécnico Grancolombiano y que contará con accesibilidad con intérpretes de lengua de señas.
Según el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, entre enero 1 a octubre 31 de 2022, 1.324 mujeres se encontraban en riesgo de feminicidio y 702 fueron valoradas en riesgo grave. Además, en 2022 fueron asesinadas 97 mujeres en Bogotá, y con corte a abril de 2023, ya se han presentado 26 casos de asesinatos de mujeres en el distrito capital. Adicionalmente, según la línea base del Sistema del Cuidado "3 de cada 10 mujeres tienen como actividad principal los trabajos domésticos y de cuidado no remunerado, ellas lo hacen más de 6 horas al día y sin ningún ingreso".
De acuerdo con lo anterior, se evidencia la persistencia de distintas formas de violencias hacía las mujeres, lo que genera brechas para la garantía plena de sus derechos y reafirma la necesidad de espacios seguros, oportunidades de crecimiento y una mayor equidad en todas las áreas de vida de las mujeres.
El Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, reitera a los candidatos a la Alcaldía Mayor la importancia de este evento crucial que sirve como una plataforma para discutir y comprometerse con políticas y programas esenciales incorporados en el Plan Distrital de Desarrollo, y también para reconocer y responder a las mujeres que representan el 52% de la población de Bogotá, constituyendo una fuerza electoral decisiva.
En el evento se firmará el Pacto por la Equidad de Género, una iniciativa que ha sido fundamental en la concreción de políticas significativas en el pasado, como lo evidencia la institucionalización del Sistema Distrital del Cuidado. Este Pacto se presenta como un compromiso vital para el desarrollo y la implementación de programas que aborden directamente las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las mujeres en la sociedad.
El Foro, además, adopta una metodología inclusiva y participativa, brindando un espacio para que los candidatos expresen sus propuestas y respondan a las inquietudes y expectativas de las mujeres en la ciudad. Este evento tiene adicionalmente como objetivo primordial informar y empoderar a las electoras, proporcionando las herramientas necesarias para un voto consciente y reflexivo en las elecciones que se realizarán el 29 de octubre.
El Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, instancia ciudadana de coordinación, articulación y concertación para el desarrollo de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, insta a los candidatos a reconocer y a participar activamente en este diálogo crucial, también a la ciudadanía en general y a los medios de comunicación, contribuyendo así al avance y consolidación de una sociedad más justa e igualitaria.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES DE BOGOTÁ, ESPACIO AUTÓNOMO
Organizaciones aliadas:
Fundación AVP para el desarrollo social. Red Mujer y Hábitat
de América Latina y el Caribe
Red Nacional de Mujeres
Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres
Corporación para el Desarrollo de la Comunicación y la Paz
Federación Nacional de Sordos de Colombia
Comentarios
Publicar un comentario